
Aprender como subir multimedia a tu sitio en Bazar del Centro es de las primeras cosas que tenemos que hacer para publicar artículos acompañados de imágenes.
Una imagen aporta valor añadido a los textos, contribuye en el diseño web y facilita la comprensión del contenido que estamos publicando.
El proceso de subir una imagen a tu sitio es muy sencillo, consiste en pasar las imágenes de nuestro ordenador o dispositivo móvil a tu sitio a la biblioteca de medios. Es un proceso con el que estamos muy familiarizados ya que es una tarea muy similar al de mover imágenes entre carpetas del ordenador.
El panel de control de tu sitio en Bazar del Centro tiene una carpeta, llamada Medios que viene a ser una biblioteca donde administrar todos nuestros archivos multimedia, imágenes, vídeos, audios o archivos en PDF. Aquí podemos subir, gestionar, editar y borrar archivos desde la biblioteca de medios para insertarlos en páginas o artículos.
Antes de ver como subir las imágenes a WordPress #
Generalmente antes de ver como subir las imágenes a tu sitio debemos tenerlas optimizadas, reduciendo tamaño y peso para no relentizar la web, es uno de los factores que hace que no aparezcamos bien posicionados en Google. Disponemos de una herramienta que optimiza las imágenes a medida que se suben de manera automática, por lo que no debes desperdiciar tiempo optimizando imágenes por tu cuenta, Bazar del Centro lo hace por ti.
Recuerda esto, es muy importante; todas las imágenes deben tener nombres diferentes, Se les asigna una URL y todas deben ser distintas.
Hay una serie de aspectos a tener en cuenta que ayudaran a mejorar nuestro SEO:
- Optimizar sus dimensiones y peso para que sea el menor posible . Esto afectara al tiempo de carga si son excesivos y seremos penalizados por Google, o sea, que la imagen no puede ser muy pesada e intenta que no sea de mayor tamaño al que se va ver.
- El propio nombre del archivo de imagen. Es algo que muchas veces se nos olvida y es importante para el SEO. No utilices mayúsculas, tildes, ni caracteres raros en los nombres de las imágenes. Las imágenes no deberían contener más de 3 o 4 palabras que las identifiquen y estas deben separadas con “–” (Ejemplo: como-subir-imagenes.jpg). Si quieres posicionar la imagen, no olvides utilizar palabras clave en el nombre de la imagen para intentar posicionar más el artículo.
¿Cómo subir Imágenes a tu sitio? #
Subir imágenes a tu sitio es súper sencillo, es muy similar a añadir archivos a un correo electrónico o subirlas a la nube y todo se guarda en una misma carpeta llamada Medios que se encuentra en el panel de control y que habíamos mencionado anteriormente.

Puedes subir imágenes desde la página que estes editando usando el botón Añadir Bloque o Alternar insertador de Bloques

También puedes subir las imágenes desde el Panel de control > Medios para después utilizarlas en los artículos, páginas y productos.

Tenemos dos métodos para subir una imagen
- Subir la imagen desde el explorador de Imágenes
- Añadir la imagen arrastrándola al panel
Subir imagen desde el explorador de Imágenes #
Si vamos a añadir la imagen desde un artículo, después de haber pinchado en Añadir nuevo, se nos abrirá un recuadro para subir la foto.

Para subirla mediante el explorador, debemos ir a la pestaña que indica Seleccionar archivos y seleccionar los archivos a subir, o también podríamos arrastrarla sin más dentro del recuadro con líneas discontinuas.
Desde aquí ya únicamente seria seleccionar el archivo desde la carpeta en la que se encuentre en tu ordenador y esperar su carga para completar el proceso de subir y comprimir la imagen
Se abrirá el explorador de nuestro sistema operativo e igual que desde el articulo seleccionaremos el archivo desde la carpeta en la que se encuentre.
Acuérdate de subirla con el nombre de archivo adecuado, porque cuando la imagen esté subida a WordPress no podrás cambiarle el nombre.
Además, hacer hincapié en que cada una de nuestras imágenes debe tener un nombre diferente. Tampoco debe coincidir con el nombre (url) de una página o artículo si no queremos penalizaciones por contenido duplicado.